top of page

Subdivisión, Independización y Compra Venta: ¿Qué Necesitas Saber?

  • Foto del escritor: Notaría Lozano
    Notaría Lozano
  • 15 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 13 jun

¿Estás pensando en vender una parte de tu terreno? Es importante que conozcas los pasos legales y técnicos que debes seguir para evitar complicaciones. En esta guía rápida te explicamos qué es la subdivisión e independización y cómo realizar una compra venta segura.

¿Qué es la subdivisión e independización?

La subdivisión consiste en dividir un terreno (lote matriz) en dos o más partes. La independización permite que cada uno de esos nuevos lotes tenga su propia partida registral, es decir, sea considerado como un inmueble independiente en Registros Públicos.

Requisitos principales

Para que el comprador pueda inscribir su propiedad en Registros Públicos, el vendedor debe cumplir con lo siguiente:

  1. Planos y memoria descriptiva elaborados por un ingeniero colegiado, verificador responsable inscrito en SUNARP.

  2. 📐 La suma de las áreas de los nuevos lotes debe coincidir exactamente con el área total del lote matriz.

  3. 🌐 Los planos deben estar elaborados en coordenadas UTM.

  4. 🏛️ Realizar la escritura pública de subdivisión, independización y compra venta ante notario.

  5. 🧾 Presentar el título de propiedad o escritura del lote matriz.

  6. 🪪 Copia del DNI del vendedor y compradores.

  7. 💰 Recibo de predial del año en curso (pago del vendedor).

  8. 💵 Pago de alcabala si el precio supera S/. 36,500.00 (pago del comprador).

  9. 💸 Pago del impuesto a la renta de segunda categoría si el inmueble fue adquirido desde el 2004.

  10. 🏙️ Para predios urbanos, se debe gestionar la resolución municipal de subdivisión.

  11. 🌄 Para predios rurales, los planos deben ser visados por COFOPRI.

  12. 🧾 Después del trámite notarial, se debe registrar el descargo y cargo en la municipalidad correspondiente.

¿Por qué es tan importante seguir este procedimiento?

Si no se realiza correctamente la subdivisión e independización, el comprador no podrá inscribir su compra en Registros Públicos, y legalmente el vendedor seguirá siendo dueño de todo el lote matriz. Además, pueden generarse problemas con impuestos municipales y futuros trámites de venta o sucesión.

📌 ¿Tienes dudas o necesitas asesoría personalizada?

En la Notaría Lozano estamos para ayudarte.Brindamos atención confiable y orientación clara en cada trámite notarial.

📍 Nuestra dirección:

Jirón Pachacútec Nº 575 Baños del Inca, Cajamarca, Perú

✉️ Email: 


🖋️ Notaría Lozano, siempre a tu servicio.


Descarga los requisitos aquí: 


 
 
 

Comments


bottom of page