Sucesión Intestada: Requisitos y Procedimiento
- Notaría Lozano
- 15 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 ago
Cuando una persona fallece sin haber dejado testamento, la ley establece un proceso llamado Sucesión Intestada para identificar a los herederos legales y transferir los bienes del causante. Este trámite puede realizarse en la notaría, siempre que se cumplan los requisitos establecidos.
📄 Requisitos para iniciar el trámite
Partida original de defunción del causante.
Partida original de matrimonio civil (o escritura pública de unión de hecho inscrita) si el causante era casado(a) o conviviente.
Partidas originales de nacimiento de todos los hijos del causante.
Certificado negativo de testamento, expedido por Registros Públicos, a nombre del causante.
Certificado negativo de sucesión intestada, expedido por Registros Públicos, a nombre del causante.
Relación de bienes inmuebles y/o vehículos del causante, indicando ubicación y ficha registral.
Solicitud suscrita por abogado (redactada en la notaría).
Anotación preventiva de la solicitud en Registros Públicos (realizada por la notaría).
Dos publicaciones: una en El Peruano y otra en Panorama Cajamarquino (gestionadas por la notaría).
Copia del DNI del solicitante y datos de estado civil, ocupación, edad y domicilio.
Si el causante era soltero sin hijos: partidas originales de los padres o, en su defecto, de los hermanos.
📌 Consideraciones importantes
El último domicilio del causante debe estar en la provincia de Cajamarca.
El trámite lo puede solicitar cualquier heredero legal (padres, hijos, nietos, hermanos, etc.), sin necesidad de que estén presentes todos.
Se puede realizar mediante representante con poder especial por escritura pública inscrito en Registros Públicos.
En caso de oposición, el expediente se remite al juez competente para seguir la vía judicial.
Son herederos el cónyuge supérstite, hijos matrimoniales y extramatrimoniales. Si no existen, heredan padres, hermanos, abuelos o sobrinos, según corresponda.
Si el solicitante es conviviente, debe acreditar la unión de hecho mediante proceso judicial antes de iniciar la sucesión.
Solo serán declarados herederos los hijos cuya partida de nacimiento tenga la firma del padre o madre.
Si ambos padres fallecieron y no se hizo la sucesión de ninguno, puede realizarse una sola para ambos.
⏳ Plazo del trámite
El procedimiento notarial dura 15 días útiles contados desde la publicación del último aviso en el diario.
💬 Conclusión:La sucesión intestada es un paso esencial para regularizar la herencia de una persona que falleció sin testamento. Realizarlo en la notaría garantiza rapidez, seguridad jurídica y evita futuros conflictos entre los herederos.
📌 ¿Tienes dudas o necesitas asesoría personalizada?
En la Notaría Lozano estamos para ayudarte.Brindamos atención confiable y orientación clara en cada trámite notarial.
📍 Nuestra dirección:
Jirón Pachacútec Nº 575 Baños del Inca, Cajamarca, Perú
✉️ Email:
🖋️ Notaría Lozano, siempre a tu servicio.
Descarga los requisitos aquí:
Comments