📄 Requisitos para subdivisión, independización y transferencia (compra venta, donación o anticipo de legítima)
- Notaría Lozano
- 15 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 jun
¿Vas a subdividir un terreno para vender, donar o adelantar herencia?
Conoce los requisitos
Cuando se desea transferir solo una parte de un terreno o propiedad, ya sea mediante compra venta, donación o anticipo de legítima, es obligatorio primero subdividir e independizar el bien raíz. Este proceso legal garantiza que cada fracción tenga su propia partida registral y pueda ser transferida con seguridad jurídica.
A continuación, te explicamos qué necesitas para llevar a cabo este trámite con éxito.
📄 Requisitos para subdivisión, independización y transferencia (compra venta, donación o anticipo de legítima)
Título de propiedad o escritura pública que acredite legalmente la propiedad del terreno o inmueble matriz.
Copia del DNI de todas las partes involucradas (vendedores y compradores, donantes y donatarios, anticipantes y anticipados), incluyendo:
Estado civil
Ocupación
Domicilio
En caso de que alguna persona sea analfabeta o esté impedida de firmar por salud, deberá intervenir un testigo a ruego, presentando también su DNI.
Pago del impuesto predial al día, correspondiente a todo el año actual.
Si el predio fue adquirido después del 1 de enero de 2004, los vendedores deben contar con RUC y pagar el Impuesto a la Renta de Segunda Categoría a través de SUNAT y el Banco de la Nación.
Si el precio de venta supera las 10 UIT, el comprador debe pagar el Impuesto de Alcabala (3% del valor de venta). Este impuesto no puede ser eludido mediante acuerdos entre las partes.
📐 Requisitos técnicos: planos y memoria descriptiva
Plano y memoria del lote matriz, georreferenciados a la red geodésica nacional:
Predio urbano: elaborados por un ingeniero colegiado y visados por la municipalidad.
Predio rural: elaborados por ingeniero agrónomo y visados por el Ministerio de Agricultura o PETT.
Plano y memoria de subdivisión e independización, indicando el número de lotes a crear. La suma de las áreas debe coincidir con el área total del lote matriz.
En caso de predios urbanos, se debe presentar la resolución de alcaldía que autoriza la subdivisión emitida por la municipalidad correspondiente.
🏛️ ¿Y si la propiedad no está inscrita en Registros Públicos?
Si deseas inscribir por primera vez una propiedad, también necesitas:
📍 Certificado catastral
🔢 Certificado de numeración (solo en predios urbanos)
Ambos documentos son emitidos por la municipalidad donde está ubicado el inmueble.
✅ Conclusión
Realizar correctamente la subdivisión e independización es un paso indispensable antes de formalizar cualquier transferencia parcial de un bien inmueble. En Notaría Lozano, te guiamos en cada etapa del proceso para que tu trámite sea ágil, legal y seguro.
📌 ¿Tienes dudas o necesitas asesoría personalizada?
En la Notaría Lozano estamos para ayudarte.Brindamos atención confiable y orientación clara en cada trámite notarial.
📍 Nuestra dirección:
Jirón Pachacútec Nº 575 Baños del Inca, Cajamarca, Perú
✉️ Email:
🖋️ Notaría Lozano, siempre a tu servicio.
Descarga tus requisitos aquí:
Comments