¿Cuál es la diferencia entre Poder General y Poder Especial?
- Notaría Lozano
- 15 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 jul
Poder General: Autoriza a otra persona para que actúe en múltiples ámbitos, como administrativos, judiciales o de representación legal. Es amplio y normalmente se otorga por un tiempo indefinido.
Poder Especial: Está limitado a una acción específica, como vender un inmueble, cobrar un dinero, firmar un contrato, etc.
📑 Requisitos para otorgar un Poder Notarial
DNI original del poderdante
La persona que otorga el poder debe identificarse con su Documento Nacional de Identidad.
Datos completos del apoderado
Nombres y apellidos completos
Número de DNI
Estado civil, ocupación y domicilio actual
Redacción del contenido del poder
La notaría redactará el contenido del poder según las instrucciones del poderdante, estableciendo con claridad el tipo de poder (general o especial), su alcance y duración.
Firma del poderdante ante notario
El poderdante debe firmar la escritura pública en presencia del notario.
Pago del derecho notarial
Se deberá abonar la tarifa correspondiente, que varía según el tipo y extensión del poder.
🕐 ¿Cuánto dura el trámite?
En la Notaría Lozano, el trámite de otorgamiento de poder suele realizarse el mismo día, siempre que se cuente con toda la documentación necesaria.
📌 Importante
Si el poderdante no puede firmar por impedimento físico o es analfabeto, puede intervenir un testigo a ruego.
El poder puede ser revocado en cualquier momento mediante otro documento notarial.
En caso de poderes para trámites judiciales o actos de compra-venta, se recomienda asesoría legal previa.
📌 ¿Tienes dudas o necesitas asesoría personalizada?
En la Notaría Lozano estamos para ayudarte.Brindamos atención confiable y orientación clara en cada trámite notarial.
📍 Nuestra dirección:
Jirón Pachacútec Nº 575-Baños del Inca, Cajamarca, Perú
✉️ Email: eddylozano@notarialozano.com
🖋️ Notaría Lozano, siempre a tu servicio.
Yorumlar